File "evaluacin_de_la_capacitacin_y_medicin_del_impacto.html"
Full path: /var/www/vhosts/msproyectoscloud.cl/siadrecursos.msproyectoscloud.cl/RECURSOS/recursos.siadspsminsal.cl/Evaluación del impacto/M1/m1_eva/evaluacin_de_la_capacitacin_y_medicin_del_impacto.html
File size: 7.15 KiB (7320 bytes)
MIME-type: text/html
Charset: utf-8
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html lang="es" xml:lang="es" xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="base.css" />
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="content.css" />
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="nav.css" />
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=utf-8" />
<title>Evaluación de la capacitación y medición del impacto. </title>
<link rel="shortcut icon" href="favicon.ico" type="image/x-icon" />
<meta http-equiv="content-language" content="es" />
<meta name="generator" content="eXeLearning 2.1 - exelearning.net" />
<script type="text/javascript" src="exe_jquery.js"></script>
<script type="text/javascript">$exe_i18n={previous:"Anterior",next:"Siguiente",show:"Mostrar",hide:"Ocultar",showFeedback:"Mostrar retroalimentación",hideFeedback:"Ocultar retroalimentación",correct:"Correcto",incorrect:"Incorrecto",menu:"Menú",print:"Imprimir"}</script>
<script type="text/javascript" src="common.js"></script>
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1" />
</head>
<body class="exe-web-site"><script type="text/javascript">document.body.className+=" js"</script>
<div id="content">
<p id="skipNav"><a href="#main" class="sr-av">Saltar la navegación</a></p>
<div id="header" style="background-image: url(logo_titulo.png); background-repeat: no-repeat;"><div id="headerContent"></div></div>
<div id="siteNav">
<ul>
<li><a href="index.html" class="daddy main-node">Módulo I: Evaluación en los procesos de capacitación.</a></li>
<li><a href="importancia_de_la_evaluacin_de_la_capacitacin_en_la_organizacin.html" class="daddy">Importancia de la evaluación de la capacitación en la organización.</a>
<ul class="other-section">
<li><a href="factores_involucrados.html" class="no-ch">Factores involucrados.</a></li>
<li><a href="cmo_entienden_las_organizaciones_el_aprendizaje.html" class="daddy">¿Cómo entienden las organizaciones el aprendizaje?</a>
<ul class="other-section">
<li><a href="identidad_de_las_organizaciones.html" class="no-ch">Identidad de las organizaciones.</a></li>
</ul>
</li>
<li><a href="aprendizaje_organizacional.html" class="daddy">Aprendizaje organizacional.</a>
<ul class="other-section">
<li><a href="caractersticas_del_aprendizaje_organizacional.html" class="daddy">Características del aprendizaje organizacional.</a>
<ul class="other-section">
<li><a href="caractersticas_de_las_organizaciones_que_aprenden.html" class="no-ch">Características de las organizaciones que aprenden</a></li>
</ul>
</li>
<li><a href="gestin_del_conocimiento.html" class="daddy">Gestión del conocimiento.</a>
<ul class="other-section">
<li><a href="harman_y_brelade.html" class="no-ch">Harman y Brelade.</a></li>
<li><a href="nonaka_y_takeuchi.html" class="no-ch">Nonaka y Takeuchi.</a></li>
</ul>
</li>
</ul>
</li>
<li><a href="demandas_de_capacitacin_en_las_organizaciones.html" class="daddy">Demandas de capacitación en las organizaciones.</a>
<ul class="other-section">
<li><a href="tipos_de_demandas_de_capacitacin_en_las_organizaciones.html" class="no-ch">Tipos de demandas de capacitación en las organizaciones.</a></li>
<li><a href="deteccin_de_las_demandas_de_capacitacin.html" class="no-ch">Detección de las demandas de capacitación.</a></li>
</ul>
</li>
</ul>
</li>
<li class="current-page-parent"><a href="capacitacin_y_su_gestin_en_la_organizacin.html" class="current-page-parent daddy">Capacitación y su gestión en la organización.</a>
<ul>
<li><a href="evaluacin_de_las_acciones_de_formacin_en_la_cadena_de_valor_de_la_organizacin.html" class="no-ch">Evaluación de las acciones de formación en la cadena de valor de la organización.</a></li>
<li id="active"><a href="evaluacin_de_la_capacitacin_y_medicin_del_impacto.html" class="active no-ch">Evaluación de la capacitación y medición del impacto.</a></li>
<li><a href="evaluacin_de_impacto_de_la_capacitacin.html" class="no-ch">Evaluación de impacto de la capacitación.</a></li>
<li><a href="herramientas_de_evaluacin.html" class="no-ch">Herramientas de evaluación.</a></li>
<li><a href="evaluacin_de_desempeo_y_de_potencial.html" class="no-ch">Evaluación de desempeño y de potencial.</a></li>
<li><a href="principales_metodologas_de_evaluacin_de_la_capacitacin.html" class="no-ch">Principales metodologías de evaluación de la capacitación.</a></li>
</ul>
</li>
<li><a href="actividad.html" class="no-ch">Actividad.</a></li>
</ul>
</div>
<div id='topPagination'>
</div>
<div id="main-wrapper">
<div id="main"><a name="main"></a>
<div id="nodeDecoration"><h1 id="nodeTitle">Evaluación de la capacitación y medición del impacto.</h1></div>
<div class="iDevice_wrapper FreeTextIdevice" id="id13">
<div class="iDevice emphasis0">
<div id="ta13_85" class="block iDevice_content">
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: medium;"><img src="capacitacion-desarrollo-evaluacion.jpg" width="400" height="221" style="float: left; margin-left: 10px; margin-right: 10px;" />La evaluación de resultados de la capacitación es una etapa más del ciclo de la gestión de la capacitación. Posee objetivos particulares, cuya efectividad depende de la interacción con el resto de las actividades de gestión. En ese sentido, es relevante revisar la evaluación en todas las etapas, puesto que se lograrán observaciones más certeras al término del programa de capacitación.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: medium;">Su finalidad es determinar si la formación condujo a los funcionarios a las modificaciones de comportamiento esperadas y si sus resultados tienen o no relación con la consecución de las metas de la organización; además de, cómo se traduce su impacto en términos económicos y cualitativos. De esta forma, la evaluación cumple un rol retro alimentador en tanto contribuye a mejorar, modificar o eliminar los programas de capacitación que hayan demostrado poca efectividad.</span></p>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: medium;"> El cierre óptimo de un proceso evaluativo debería estar mediado por un subproceso denominado “Evaluación del impacto”. Esta constituye una actividad ineludible para las unidades encargadas de capacitación, ya que prueba la validez y eficacia del programa realizado en la organización. </span></p>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
<div id='bottomPagination'>
<div class="pagination noprt">
<a href="evaluacin_de_las_acciones_de_formacin_en_la_cadena_de_valor_de_la_organizacin.html" class="prev"><span><span>« </span>Anterior</span></a> <span class="sep">| </span><a href="evaluacin_de_impacto_de_la_capacitacin.html" class="next"><span>Siguiente<span> »</span></span></a>
</div>
</div>
<div id="siteFooter"><a href="http://capsulasautogestionadas.uvirtual.cl/course/view.php?id=75§ion=1"> </span></a></div></div>
<script type="text/javascript" src="_em_js.js"></script></body></html>