File "medicin_de_resultados.html"

Full path: /var/www/vhosts/msproyectoscloud.cl/siadrecursos.msproyectoscloud.cl/RECURSOS/recursos.siadspsminsal.cl/Evaluación del impacto/M3/m3_eva/medicin_de_resultados.html
File size: 10 KiB (10241 bytes)
MIME-type: text/html
Charset: utf-8

Download   Open   Back

<!doctype html>
<html lang="es">
<head>
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="base.css" />
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="exe_effects.css" />
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="content.css" />
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="nav.css" />
<meta http-equiv="content-type" content="text/html;  charset=utf-8" />
<title>Medición de resultados. </title>
<link rel="shortcut icon" href="favicon.ico" type="image/x-icon" />
<meta name="generator" content="eXeLearning 2.1 - exelearning.net" />
<!--[if lt IE 9]><script type="text/javascript" src="exe_html5.js"></script><![endif]-->
<script type="text/javascript" src="exe_jquery.js"></script>
<script type="text/javascript" src="exe_effects.js"></script>
<script type="text/javascript">$exe_i18n={previous:"Anterior",next:"Siguiente",show:"Mostrar",hide:"Ocultar",showFeedback:"Mostrar retroalimentación",hideFeedback:"Ocultar retroalimentación",correct:"Correcto",incorrect:"Incorrecto",menu:"Menú",print:"Imprimir"}</script>
<script type="text/javascript" src="common.js"></script>
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1" />
</head>
<body class="exe-web-site"><script type="text/javascript">document.body.className+=" js"</script>
<div id="content">
<p id="skipNav"><a href="#main" class="sr-av">Saltar la navegación</a></p>
<header id="header"  style="background-image: url(logo_titulo.png); background-repeat: no-repeat;"><div id="headerContent"></div></header>
<nav id="siteNav">
<ul>
   <li><a href="index.html" class="daddy main-node">MÓDULO 3: EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA CAPACITACIÓN.</a></li>
   <li class="current-page-parent"><a href="revisin_de_modelos_de_evaluacin_del_impacto_de_la_formacin_en_el_mbito_sanitario_de_lo_general_a_lo_especfico.html" class="current-page-parent daddy">REVISIÓN DE MODELOS DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA FORMACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO: DE LO GENERAL A LO ESPECÍFICO.</a>
   <ul>
      <li><a href="modelos_de_evaluacin_de_impacto.html" class="daddy">MODELOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO.</a>
      <ul class="other-section">
         <li><a href="planificacin_de_la_accin_formativa.html" class="no-ch">Planificación de la acción formativa.</a></li>
         <li><a href="puesta_en_marcha.html" class="no-ch">Puesta en marcha.</a></li>
      </ul>
      </li>
      <li><a href="nivel_1_reaccin.html" class="no-ch">Nivel 1: Reacción.</a></li>
      <li><a href="nivel_2_aprendizaje.html" class="daddy">Nivel 2: Aprendizaje.</a>
      <ul class="other-section">
         <li><a href="objetivos_al_disear_un_plan_de_formacin.html" class="no-ch">Objetivos al diseñar un plan de formación.</a></li>
      </ul>
      </li>
      <li><a href="nivel_3_conducta.html" class="no-ch">Nivel 3: Conducta.</a></li>
      <li class="current-page-parent"><a href="nivel_4_resultados.html" class="current-page-parent daddy">Nivel 4: Resultados.</a>
      <ul>
         <li id="active"><a href="medicin_de_resultados.html" class="active daddy">Medición de resultados.</a>
         <ul>
            <li><a href="una_experiencia_de_medicin_de_resultados.html" class="no-ch">Una experiencia de medición de resultados.</a></li>
         </ul>
         </li>
      </ul>
      </li>
      <li><a href="ventajas_e_inconvenientes.html" class="no-ch">Ventajas e inconvenientes.</a></li>
      <li><a href="modelos_de_evaluacin_de_impacto_de_la_formacin_en_el_mbito_sanitario.html" class="daddy">MODELOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LA FORMACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO.</a>
      <ul class="other-section">
         <li><a href="a_modelo_smpi_system_modelo_of_policyindicators.html" class="no-ch">A. Modelo SM/PI (System Modelo of Policyindicators).</a></li>
         <li><a href="b_modelo_qspinc_fornell_universidad_de_michigan.html" class="daddy">B. Modelo QSP-INC (Fornell, Universidad de Michigan).</a>
         <ul class="other-section">
            <li><a href="un_avance_en_la_medicin.html" class="no-ch">Un avance en la medición.</a></li>
         </ul>
         </li>
         <li><a href="c_modelo_de_ubillos.html" class="no-ch">C. Modelo de Ubillos.</a></li>
         <li><a href="la_evaluacin_de_enfoque_global.html" class="no-ch">LA EVALUACIÓN DE ENFOQUE GLOBAL.</a></li>
      </ul>
      </li>
   </ul>
   </li>
   <li><a href="evaluacin_de_la_capacitacin_desde_la_satisfaccin_de_los_usuarios_hasta_la_transferencia_al_desempeo.html" class="daddy">EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN: DESDE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS HASTA LA TRANSFERENCIA AL DESEMPEÑO.</a>
   <ul class="other-section">
      <li><a href="a_evaluacin_de_reaccin_satisfaccin.html" class="no-ch">a. Evaluación de reacción (satisfacción)</a></li>
      <li><a href="b_evaluacin_del_aprendizaje.html" class="no-ch">b. Evaluación del aprendizaje.</a></li>
      <li><a href="c_evaluacin_de_la_transferencia_aplicabilidad.html" class="no-ch">c. Evaluación de la transferencia (aplicabilidad).</a></li>
      <li><a href="d_evaluacin_de_los_resultados_impacto.html" class="no-ch">d. Evaluación de los resultados (impacto).</a></li>
      <li><a href="roi.html" class="no-ch">ROI.</a></li>
      <li><a href="instrumentos.html" class="daddy">Instrumentos.</a>
      <ul class="other-section">
         <li><a href="tipos_de_instrumentos_y_sus_objetivos.html" class="no-ch">Tipos de instrumentos y sus objetivos.</a></li>
      </ul>
      </li>
      <li><a href="registro_y_anlisis_de_la_informacin.html" class="no-ch">Registro y análisis de la información.</a></li>
   </ul>
   </li>
   <li><a href="modelo_roi.html" class="daddy">MODELO ROI.</a>
   <ul class="other-section">
      <li><a href="modelo_de_evaluacin_roi_complemento_al_kirkpatrick.html" class="daddy">Modelo de evaluación ROI, complemento al Kirkpatrick.</a>
      <ul class="other-section">
         <li><a href="fases_del_modelo.html" class="no-ch">Fases del modelo.</a></li>
      </ul>
      </li>
      <li><a href="beneficios_y_costos.html" class="no-ch">Beneficios y costos.</a></li>
      <li><a href="objetivos_por_niveles.html" class="no-ch">Objetivos por niveles.</a></li>
      <li><a href="problemas_especiales_en_el_sector_pblico.html" class="no-ch">Problemas especiales en el sector público.</a></li>
      <li><a href="mejores_prcticas.html" class="no-ch">Mejores prácticas.</a></li>
      <li><a href="actividad.html" class="no-ch">Actividad.</a></li>
   </ul>
   </li>
</ul>
</nav>
<div id='topPagination'>

</div>
<div id="main-wrapper">
<section id="main">
<header id="nodeDecoration"><h1 id="nodeTitle">Medición de resultados.</h1></header>
<article class="iDevice_wrapper FreeTextIdevice" id="id12">
<div class="iDevice emphasis0">
<div id="ta12_85" class="block iDevice_content">
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: medium;"><img src="m3_21.png" width="99" height="80" style="margin: 10px; float: left;" />Según Kirkpatrick, no siempre es posible medir en términos monetarios los resultados de las acciones formativas. Es el caso, por ejemplo, de programas de formación en temas como liderazgo, comunicación, motivación, gestión del tiempo, delegación, toma de decisiones o gestión del cambio. Es posible establecer y evaluar la conducta seleccionada, pero los resultados finales tienen que medirse en términos de mejora de la moral y otros términos no financieros. Se espera que una moral alta o una mejoría en el clima laboral producirán resultados tangibles, pero es muy arriesgada la asociación directa.</span></p>
<div class="exe-fx exe-carousel">
<h2></h2>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: medium;">En la evaluación de resultados se debe ser capaz de responder a preguntas del tipo: ¿Cuánto mejoró la calidad como consecuencia de la acción formativa?, ¿y la productividad?, ¿la comunicación interna?, ¿el clima laboral?, ¿la producción?, ¿las ventas?</span></p>
<h2 style="text-align: justify;"></h2>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: medium;">Esto no siempre es fácil y la mayoría de las veces quedan sin contestar porque las evidencias encontradas solo aportan, como máximo, indicios y no una prueba clara de que los resultados se deben en exclusiva a la acción formativa. Frecuentemente hay que quedarse con esos indicios.</span></p>
<h2 style="text-align: justify;"></h2>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: medium;">Naturalmente, es posible analizar los resultados en términos absolutos, pero durante el periodo de la acción formativa y en el entorno de la organización ocurren muchas cosas, muchos cambios, situación normal en las instituciones hoy, por cierto. </span></p>
<h2 style="text-align: justify;"></h2>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: medium;">En estas condiciones no es fácil asociar la evolución de una institucióna una acción formativa concreta, aunque esa acción formativa tuviera por objetivo expreso mejorar ese resultado que se está analizando.</span></p>
<h2 style="text-align: justify;"></h2>
<p style="text-align: justify;"><span style="font-size: medium;">Una buena forma de aproximarse al impacto real de la formación en la evolución de un resultado concreto es la de identificar un <strong>grupo de contraste</strong> similar al <strong>grupo formado</strong> y con comportamientos similares previos a la acción; dar formación a uno solo de los grupos y contrastar la evolución del resultado de ambos grupos en los meses siguientes a la finalización de la acción formativa. </span></p>
</div>
<p style="text-align: center;"><img src="Cursor.png" width="20" height="20" /><span><em>(Haga clic en las flechas para ver más información).</em></span></p>
</div>
</div>
</article>
</section>
</div>
<div id='bottomPagination'>
<nav class="pagination noprt">
<a href="nivel_4_resultados.html" class="prev"><span><span>&laquo; </span>Anterior</span></a> <span class="sep">| </span><a href="una_experiencia_de_medicin_de_resultados.html" class="next"><span>Siguiente<span> &raquo;</span></span></a>
</nav>
</div>
<footer id="siteFooter"><a href="http://capsulasautogestionadas.uvirtual.cl/course/view.php?id=75&amp;section=1"> </a></footer></div>
<script type="text/javascript" src="my_js.js"></script></body></html>