File "actividadanlisis_de_caso.html"

Full path: /var/www/vhosts/msproyectoscloud.cl/siadrecursos.msproyectoscloud.cl/RECURSOS/recursos.siadspsminsal.cl/Bipolar/M2/actividadanlisis_de_caso.html
File size: 6.88 KiB (7040 bytes)
MIME-type: text/html
Charset: utf-8

Download   Open   Back

<!doctype html>
<html lang="es">
<head>
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="base.css" />
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="content.css" />
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="nav.css" />
<meta http-equiv="content-type" content="text/html;  charset=utf-8" />
<title>Actividad/Análisis de Caso | Módulo 2: Diagnóstico y Diagnóstico Diferencial del Trastorno Bipolar </title>
<link rel="shortcut icon" href="favicon.ico" type="image/x-icon" />
<meta name="generator" content="eXeLearning 2.2 - exelearning.net" />
<!--[if lt IE 9]><script type="text/javascript" src="exe_html5.js"></script><![endif]-->
<script type="text/javascript" src="exe_jquery.js"></script>
<script type="text/javascript" src="common_i18n.js"></script>
<script type="text/javascript" src="common.js"></script>
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1" />
    </head>
<body class="exe-web-site" id="exe-node-7"><script type="text/javascript">document.body.className+=" js"</script>
<div id="content">
<p id="skipNav"><a href="#main" class="sr-av">Saltar la navegación</a></p>
<header id="header" ><div id="headerContent">Módulo 2: Diagnóstico y Diagnóstico Diferencial del Trastorno Bipolar</div></header>
<nav id="siteNav">
<ul>
   <li><a href="index.html" class="daddy main-node">Módulo 2: Diagnóstico y Diagnóstico Diferencial de Trastorno Bipolar.</a></li>
   <li><a href="presentacin.html" class="no-ch">Presentación</a></li>
   <li><a href="cundo_sospechar_el_trastorno_bipolar_en_una_persona.html" class="no-ch">¿Cuándo Sospechar el Trastorno Bipolar en una Persona?</a></li>
   <li><a href="por_qu_es_tan_difcil_el_diagnstico_del_trastorno_bipolar.html" class="no-ch">¿Por qué es tan difícil el Diagnóstico del Trastorno Bipolar?</a></li>
   <li><a href="qu_es_el_mdq_y_cul_es_su_finalidad.html" class="no-ch">¿Qué es el MDQ Y cuál es su finalidad?</a></li>
   <li><a href="qu_es_el_espectro_bipolar.html" class="no-ch">¿Qué es el Espectro Bipolar?</a></li>
   <li><a href="qu_es_el_diagnstico_diferencial_y_la_comorbilidad.html" class="no-ch">¿Qué es el Diagnóstico Diferencial y la Comorbilidad?</a></li>
   <li id="active"><a href="actividadanlisis_de_caso.html" class="active no-ch">Actividad/Análisis de Caso</a></li>
</ul>
</nav>
<div id='topPagination'>
<nav class="pagination noprt">
<a href="qu_es_el_diagnstico_diferencial_y_la_comorbilidad.html" class="prev"><span><span>&laquo; </span>Anterior</span></a>
</nav>
</div>
<div id="main-wrapper">
<section id="main">
<header id="nodeDecoration"><h1 id="nodeTitle">Actividad/Análisis de Caso</h1></header>
<article class="iDevice_wrapper activityIdevice em_iDevice" id="id15">
<div class="iDevice emphasis1" >
<header class="iDevice_header"><h1 class="iDeviceTitle">Actividad</h1></header>
<div class="iDevice_inner">
<div class="iDevice_content_wrapper">
<div id="ta15_57_2" class="block iDevice_content">
<p><strong>1.</strong> Descargue la aplicación móvil disponible en las tiendas app store o google play.</p>
<p><strong>2.</strong> Luego de descargar la aplicación revise el instrumento MDQ.</p>
</div>
</div>
</div>
</div>
</article>
<article class="iDevice_wrapper CasestudyIdevice em_iDevice" id="id5">
<div class="iDevice emphasis1" >
<header class="iDevice_header"><h1 class="iDeviceTitle">Caso práctico</h1></header>
<div class="iDevice_inner">
<div class="iDevice_content_wrapper">
<section id="ta5_94" class="block iDevice_content">
<p style="text-align: justify;">“Jorge, paciente de 29 años y oriundo de La Serena, consulta por episodio actual que caracteriza como con un ánimo muy bajo, anhedonia, insomnio de mantención, disminución del apetito y desesperanza. A la interrogación dirigida refiere no tener ideación suicida y llevar más de un mes de evolución de la sintomatología. Al interrogarlo por antecedentes anímicos previos, espontáneamente narra dos episodios depresivos, el primero a los 15 años y el segundo a los 23 años, ambos tratados adecuadamente con farmacoterapia y luego de los cuales siguió asintomático por varios años.</p>
<p style="text-align: justify;">Sin embargo, al explorar por episodios de elevación anímica Jorge recuerda un episodio de varios días ocurrido a sus 25 años. Lo describe como un periodo “en que me volví loco”. Cuenta que se sentía “acelerado” y sentía la necesidad de hacer cosas inhabituales para él: conducía a exceso de velocidad, poniendo en riesgo su vida, y realizaba compras impulsivas que terminaron con el paciente endeudado en un breve periodo de tiempo, por artículos que en realidad no necesitaba. Cuenta que este aceleramiento se alternaba con momentos de irritabilidad, en que se exaltaba y se ponía violento tanto con desconocidos como con personas cercanas. Durante esos días, refiere que sus necesidades de sueño se redujeron a dos o tres horas por día y que le ocurrió en varias ocasiones que las personas no le entendían lo que hablaba ya que le decían que hablaba demasiado rápidamente. Jorge siente que lo más positivo de esos días es lo sociable, activo y entretenido que se sentía, y la forma en que esta energía con que contaba le permitía realizar más actividades de las acostumbradas, volviéndose muy productivo laboralmente. Sin embargo, cuenta que lo que mejor lo hace recordar ese periodo es que en la situación de aumento de energía, de impulsividad, y reconoce de aumento de la libido, se involucró en una relación casual con una mujer diferente a su pareja, y al ser esta infidelidad descubierta, ella gatilló el fin de su relación de pareja estable. Dice que hasta el día de hoy no se explica “que se me pasó por la cabeza”, ya que refiere ser una persona habitualmente fiel y estable”.</p>
</section>
<section id="taquesQuestion0b5" class="block iDevice_content">
<p style="text-align: justify;">¿Qué resultado le arroja el MDQ? Obtendrá dicha respuesta a partir, de los datos que substraiga del caso anterior, ingresados a dicho instrumento.</p>
<p></p>
</section>
<form name="feedback-form-quesFeedback0b5" action="#" onsubmit="return false" class="feedback-form">
<div class="block iDevice_buttons feedback-button js-required">
<p><script type="text/javascript">var feedbackquesFeedback0b5text = "Respuesta";</script><input type="button" name="toggle-feedback-quesFeedback0b5" value="Respuesta" class="feedbackbutton feedback-toggler" /></p>
</div>
<section id="feedback-quesFeedback0b5" class="feedback js-feedback js-hidden">
<h1 class="js-sr-av">Retroalimentación</h1>
<p>Screening de bipolaridad positivo.</p></section>
</form>
</div>
</div>
</div>
</article>
</section>
</div>
<div id='bottomPagination'>
<nav class="pagination noprt">
<a href="qu_es_el_diagnstico_diferencial_y_la_comorbilidad.html" class="prev"><span><span>&laquo; </span>Anterior</span></a>
</nav>
</div>
<footer id="siteFooter">Cápsula Auto-gestionada de Aprendizaje: Trastorno Bipolar</footer></div>
<script type="text/javascript" src="_style_js.js"></script></body></html>