Formación de equipos de trabajo en emergencia
En una emergencia puede ser necesario conformar equipos que permitan tanto a profesionales de la SEREMI como del Servicio de Salud levantar información en terreno, donde no necesariamente se contará con comunicaciones tradicionales (por ejemplo, celular), ya sea por falta de cobertura o por saturación de las redes en los primeros minutos de la emergencia. Será entonces necesario contar con tecnologías que establezcan comunicaciones en estas circunstancias, siendo la primera opción la VHF, la cual para funcionar deberá satisfacer a lo menos cuatro aspectos:
Es por esto que resulta fundamental contar con múltiples equipos de naturaleza estándar (no propietarios), sin doble encriptación y capaces de trabajar tanto en redes análogas como digitales (con sus respectivos cables y software para configurar), el conocimiento para realizar esta tarea y la documentación local que permita facilitar la posterior comunicación.
Lo anterior satisfacería la comunicación local (provincial o a lo más regional), pero para poder llegar más lejos actualmente MINSAL no cuenta con una red de comunicaciones VHF nacional, por lo que aquí puede jugar un rol fundamental tanto la tecnología HF como la satelital, la que sin embargo requiere de cierto entrenamiento, pues se requiere desarrollar ciertas habilidades para su uso correcto.