Importancia de la red de comunicaciones de emergencia MINSAL
Alternativas tecnológicas para la comunicación en emergencia.
Como hemos visto, en una emergencia o desastre no podemos contar con que las tecnologías tradicionales nos podrán entregar la comunicación que necesitaremos, pero tampoco debemos descartarla a priori, pues puede ser que no se vean afectadas y por lo mismo en "Forma de establecer una comunicación en emergencia" revisaremos un procedimiento para establecer una comunicación en emergencia. Sin embargo, antes de ello se hace fundamental conocer las tecnologías disponibles, su forma de uso y principales características, para ello se cuenta con la siguiente descripción:
Computador (de escritorio):
Es la tecnología que ha revolucionado la sociedad. A través de éste se pueden mandar mensajes, documentos, voz y video, su utilidad depende de las características del equipo y el ancho de banda que posea su conexión a Internet. Antiguamente su medio de transmisión por la red era el Cu, pero con el desarrollo de las redes IP actualmente el medio es mixto, primero cables de red de Cu y posteriormente FFOO.
Computador (Laptop):
Es la evolución natural del computador de escritorio, a través de éste se puede mandar lo mismo que desde dicho equipo y su utilidad depende de las mismas características. Su medio de transmisión en la red es primero el aire (Wi-fi), llegando a un router, luego un cable de red (de Cu) y posteriormente FFOO.
Equipo telefónico fijo:
Corresponde a la tecnología más tradicional para establecer comunicaciones de voz desde el puesto de trabajo, antiguamente su medio para la transmisión era el Cu, pero con el desarrollo de las redes IP actualmente el canal es el mismo que el de los datos (cables de red y posteriormente FFOO), por lo que la voz se moverá por la red de la compañía como se mueve un dato tradicional, presentando las mismas ventajas y desventajas que ellos.
Teléfono celular:
Es la tecnología de uso cotidiano por excelencia, es capaz de entregar cualquier servicio al igual que el computador de escritorio y Laptop, su desempeño depende de las características del equipo y el ancho de banda que posea su conexión a Internet. Su medio de transmisión en la red es primero el aire, llegando a una BTS (torre de celular) y luego a la red de FFOO.
Internet Protocol
Wireless Fidelity
Base Transceiver Station