Saltar la navegación

Objetivos de los tratamientos

El tratamiento de la IC debe considerar una serie de variables: estadio de la IC, etiología, ICFER o ICFEP, clase funcional, síntomas predominantes, variables de laboratorio (función renal, electrolitos), hallazgos del ECG y expectativas de sobrevida.

Los objetivos del tratamiento de la IC incluyen:

  • Controlar factores de riesgo y desencadenantes.
  • Prevenir la aparición y la progresión de la enfermedad.
  • Reducir las tasas de mortalidad y hospitalizaciones.
  • Aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. 

Recordemos que la clasificación funcional de la IC es la siguiente:

 

Clase funcional Limitaciones de la actividad física
Sin limitaciones para la actividad física. Actividad física habitual no causa síntomas.
Limitación leve de la actividad física. Actividad física habitual provoca síntomas de IC, fundamentalmente disnea.
Limitación marcada de la actividad física. Actividad física menor a la habitual (esfuerzos menores) provoca síntomas.
Incapaz de realizar actividad física sin síntomas, o síntomas en reposo.
Tabla 13: Clasificación Funcional de la IC de la Asociación de Cardiología de Nueva York (NYHA).