Saltar la navegación

Tratamientos: insuficiencia cardiaca estadio B

Corresponde a pacientes que no han desarrollado síntomas de IC, pero que presentan alteraciones estructurales, tales como Hipertrofia Ventricular Izquierda (HVI), cicatriz de un infarto y/o función VI disminuida. En este gru­po, el objetivo de la terapia es reducir el riesgo de progresión del daño ventricular y la disfunción del VI.

En general, todas las recomendaciones del estadio A siguen siendo válidas en los pacientes en es­tadio B, en particular el control de la HTA. El adecuado tratamiento a largo plazo de la HTA reduce el riesgo de desarrollar IC en alrededor de un 50%[6][7]. Los beneficios de tratar la HTA en pacientes que ya han tenido un IM o en pacientes diabeticos[8] son aún más marcados.

Las intervenciones farmacológicas con eficacia demostrada para este objetivo son los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y, en menor grado, los beta-bloqueadores (BB). En ausencia de contraindicaciones, ambos grupos de medicamentos se recomiendan en pacientes con IC estadio B y disfunción VI para disminuir la morbilidad y mortalidad. En efecto, el tratamiento crónico con un IECA ha demostrado retardar la aparición de síntomas y disminuir el riesgo de muerte y hospitalizaciones por IC, ya sea en sujetos con antecedente de un evento isquémico miocárdico o con cardiopatía no isquémica[9].