Saltar la navegación

El desafío de una nueva política migratoria

El instructivo del 2 de septiembre del 2008 busca sentar las bases de una política migratoria basada en el respeto de los derechos humanos de los y las migrantes y facilitar su proceso de inserción social y económica en nuestro país. También, define los ejes de la política de migración, transformando a Chile en un país de acogida e instruye la creación del Consejo de Política Migratoria liderado por el Ministerio del Interior, donde el Ministerio de Salud también participa.

El programa de gobierno actual, establece la necesidad de desarrollar una política y cultura migratoria basada en la promoción y aplicación de los instrumentos internacionales ratificados por Chile sobre Derechos Humanos y de las personas migrantes, y en los principios de política migratoria acordados en el marco de la Conferencia Sudamericana de Migraciones, asumiendo el estado un rol activo en acciones de asentamiento humanitario, residencia regular, protección de las víctimas de Trata de Personas y desarrollo de las personas migrantes.

También, se comprometió a realizar las modificaciones de la legislación migratoria vigente, donde se cambie el enfoque actual que se basa en la doctrina de seguridad nacional y de gestión de mano de obra por una perspectiva de inclusión, integración regional y un enfoque de derechos que aseguren la inserción efectiva de esta población al país y que permita una coordinación dinámica, cooperadora y eficiente de todos los entes públicos relacionados con la política migratoria.