Normativa vigente
Inmigrantes regulares.
Los inmigrantes que trabajan y se encuentran en situación migratoria regular, al igual que los chilenos, tienen derecho a elegir entre el sistema de salud público administrado por el Fondo Nacional de Salud (FONASA) y el sistema de salud privado donde pueden acceder a un sistema de seguros individuales, administrado por las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRE).
En el caso de aquellas personas inmigrantes en situación migratoria regular y carente de recursos, pueden inscribirse, en igualdad de condiciones que los chilenos, sea en las sucursales de FONASA o en los establecimientos de salud de atención primaria para acceder a la certificación como beneficiario Tramo A.
También existen convenios especiales de FONASA para Personas Refugiadas y víctima de trata de persona y convenios con otros países que les permite acceder como beneficiario Tramo A:
Convenio Chile – España:
Para incorporarse a FONASA deben presentar un Certificado de Estancia en Chile, ya sea habitual o temporal otorgado por la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Seguridad Social de la ciudad en que reside en España, en el cual consten todos los datos de la persona y de su grupo familiar y el período de estadía en Chile.
Convenios con otros países:
Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Dinamarca, Ecuador, EE.UU., Finlandia, Francia, Holanda, Luxemburgo, Noruega, Perú, Portugal, Canadá, República Checa, Suecia, Suiza, Uruguay. Estos convenios protegen a los pensionados cotizantes y su grupo familiar. Para hacer efectivo este beneficio, las personas deberán acudir a la Superintendencia de Pensiones donde se entregará el documento que deberán presentar en cualquier sucursal de FONASA.