Saltar la navegación

Aprendizaje organizacional.

A finales del siglo XX el concepto de aprendizaje organizacional llamó la atención de la academia, el mundo privado y la administración pública a causa del cambio en la fórmula de producción: el componente humano pasó de ser un factor de producción más, a convertirse en “el” factor que dinamiza y diferencia una producción de otra. En la era de la información, el conocimiento, la estrategia, la promoción de talentos, el liderazgo, la motivación, el vínculo con la tecnología, son herramientas para adecuarse y prevenir los cambios en el mercado.

Desde esta perspectiva, el aprendizaje es la capacidad de agregar valor a la organización y tiene una importancia estratégica.

(Haga clic en las flechas para ver más información).