Características y principios de los Derechos Humanos
Las principales características de los DD.HH consagradas en las Constituciones Políticas y los tratados internacionales son su universalidad, inalienabilidad e interdependencia.
- Los derechos humanos son universales. Nos pertenecen a todas las personas simplemente por ser humanos. Estos derechos buscan resguardar la dignidad de cada uno/a, ya que sin el ejercicio de estos derechos y libertades, hay algo de nuestra humanidad que se ve afectada. En este sentido, todos y todas somos iguales, aunque podamos ser diferentes en prácticamente todo lo demás: la edad, el sexo, el origen étnico, social o nacional, nuestra situación de salud o económica, en nuestro pensamiento social, religioso o político, etc.
- Los derechos humanos son inalienables. Como los derechos humanos se nos reconocen en virtud de la dignidad de todos y cada uno, ellos son inalienables, es decir, nadie puede renunciar a sus derechos, venderlos o regalarlos, ya que acompañan a la persona durante toda su vida y en todo momento, lugar y circunstancia.
- Los derechos humanos son interdependientes. Debido a que la dignidad humana no puede verse satisfecha sin el pleno cumplimiento de todos los derechos. Así, la afectación de uno repercute a los demás, es decir para el cumplimiento pleno de uno de los derechos se necesita del cumplimiento de otros derechos. Un ejemplo de ello es el derecho a la salud, el cual no puede verse plenamente satisfecho sin el cumplimiento efectivo del derecho a un medio ambiente libre de contaminación que permita a las personas gozar de los más altos niveles de salud posibles.