Tecnologías de comunicaciones tradicionales y en emergencia
Conceptos generales de la comunicación.
Existen múltiples definiciones de lo que significa la comunicación, pero para términos de esta cápsula se usará la siguiente “la comunicación corresponde a la instancia de intercambio de información entre dos o más individuos o máquinas, con el fin de transmitirla mediante el uso de un lenguaje, interpretable directamente por nuestros sentidos o que necesitan ser decodificados para su comprensión”.
Los elementos básicos de la comunicación tradicional son:
Lenguaje:
Conjunto de elementos que definen reglas (signo o código) y que permiten su interpretación (decodificación).
Canal:
Es el medio físico a través del cual se transmite un mensaje que contiene la información.
Emisor:
Es la persona o dispositivo que transmite el mensaje. Este emisor realiza una codificación del mismo antes de transmitirlo.
Receptor:
Es la persona o dispositivo a quien va dirigido el mensaje, este receptor realiza un proceso inverso al del emisor, ya que decodifica los signos o códigos transmitidos por el emisor.
Mensaje:
Corresponde al cuerpo de la comunicación, puede o no corresponder a información, esto dependerá si aporta valor a la información que ya posee el receptor.