Saltar la navegación

Aspectos metodológicos del proceso de evaluación.

La evaluación de la capacitación en las organizaciones es una herramienta estratégica de desarrollo de recursos humanos, que aporta a la adaptación de entornos cambiantes y competitivos.

Con el correr de los años, la inversión en el desarrollo de procesos evaluativos se ha incrementado gracias a políticas públicas de fomento a la formación continua y a la toma de consciencia, de parte del mundo privado, sobre los beneficios de evaluar las acciones de capacitación.

Objetivos

Para Pineda la importancia de la evaluación estriba en la optimización del uso de recursos, en sus palabras “la evaluación de la formación es una tarea difícil, pero enormemente necesaria, ya que solo evaluando podremos detectar los efectos de las acciones formativas llevadas a cabo, los rendimientos de la inversión efectuada y tomar decisiones para optimizar la calidad de la formación futura.”[2]

Pineda, P, 2000.

No obstante, en muchas organizaciones contemporáneas, el creciente desarrollo teórico y técnico de la formación continua aún no ha cobrado suficiente sentido, pues solo un mínimo porcentaje de ellas establecen de forma efectiva prácticas sistemáticas de evaluación para garantizar la calidad de los desarrollos de manera rigurosa. En ese sentido, la ayuda de los encargados de capacitación es fundamental para aportar al cambio de este escenario.