Finalidades de la evaluación del impacto.
En las organizaciones el proceso de evaluación del impacto de la capacitación cumple tres finalidades:
Figura M 2‑7 Finalidades la evaluación de impacto.
Articulación en el contexto organizacional.
El siguiente esquema, desarrollado por Santos Diez, expone la articulación entre estas tres finalidades de la evaluación y el contexto organizacional considerando: su origen, diseño, desarrollo, gestión, resultados al cierre del proceso, cambios producidos en la organización y valoración del impacto.[9]
Figura M2-8 Implicaciones del proceso de evaluación de un programa de formación Santos Diez, 1992, en Tejada,2007, p.405
Alcances de la evaluación.
Se observa en el esquema anterior que la evaluación del impacto, si bien se sitúa al cierre del proceso de evaluación, sus alcances se extienden desde el inicio de la capacitación, por cuanto investiga sobre las causas y antecedentes de la propia acción formativa hasta evaluar la transferencia y efectividad de esta después de transcurrido un tiempo de la acción, (ver figura 9)[10].
Figura M 2‑9 Proceso de evaluación de impacto tras la finalizar la capacitación.
Así, esta evaluación aplica dos niveles de análisis básicos:
- Desde los individuos, referente al aprendizaje, transferencia, permanencia y consistencia de lo aprendido para su desempeño.
- Desde la organización, de acuerdo con la rentabilidad de la capacitación para la organización e impacto.
Tejeda J., Fernández E., 2007
Tejeda J., Fernández E., Op. Cit. p.5