Menú Principal

Diabetes mellitus tipo 2 en el mundo

Mundialmente, la prevalencia de la DM Tipo 2 va en continuo aumento, con una velocidad de crecimiento variable pero consistentemente mayor en los países en desarrollo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha previsto que el 90-95% de los diabéticos en el mundo son Tipo 2, y dos tercios corresponden a países en vías de desarrollo, de África, Asia y Latinoamérica (4). El diagnóstico de DM Tipo 2 en los niños y adolescentes es un hecho cada vez más frecuente, lo que seguramente aumentará aún más la carga de las complicaciones crónicas de la DM a nivel global.

Estimaciones DM.


Según la Federación Internacional de Diabetes (IDF) se estima que, al año 2019, existían 463 millones de personas con diagnóstico de diabetes a nivel mundial, lo que representa una prevalencia del 9,3% en la población de 20 a 79 años de edad. Para el año 2030, se proyecta un 51% de crecimiento, llegando a más de 578 millones de personas con diabetes a nivel mundial. Se calcula que la incidencia acumulada de evolución a cinto años de la Intolerancia Oral a la Glucosa (IGO) y la Glicemia de Ayuna Alterada (GAA), conocidas clásicamente como “prediabetes”, a una diabetes mellitus tipo 2 oscila entre el 26% y el 50%, respectivamente. Referencia: International Diabetes Federation. Atlas de la Diabetes de la FID. Novena edición. 2019.

Factores de riesgo DM


El aumento de factores predisponentes como el sedentarismo, la alimentación inadecuada, el sobrepeso y la obesidad junto con el envejecimiento poblacional, harán inevitables estas predicciones si no se adoptan intervenciones probadamente efectivas.

Defunciones por DM


Según los datos entregados por la IDF, se estima que aproximadamente 4,2 millones de personas entre 20 y 79 años de edad murieron como resultado de la diabetes y sus complicaciones en 2019. Se calcula que la diabetes se asocia con el 11,3% de los fallecimientos a nivel mundial por todas las causas posibles entre las personas de este grupo de edad. La muerte prematura y la discapacidad debido a diabetes también se asocian con un impacto económico negativo para los países, a menudos denominados costos indirectos. En Estados Unidos se calcula que las muertes prematuras cuestan 19,9 mil millones de dólares por año, y se pierden indirectamente un total de 90 mil millones de dólares debido a la diabetes. Referencia: International Diabetes Federation. Atlas de la Diabetes de la FID. Novena edición. 2019.