Menú Principal

Etiopatogenia de la diabetes mellitus tipo 2

El primer evento en la secuencia que conduce a la DM2 es una resistencia a la insulina, que lleva a un incremento de su síntesis y secreción por las células beta pancreáticas, capaz de mantener el equilibrio metabólico por años. Una vez que se quiebra el equilibrio entre resistencia insulínica y secreción, se inicia la expresión bioquímica (intolerancia a la glucosa) y posteriormente la DM clínica.

Los individuos con IGO y los diabéticos de corta evolución son hiperinsulinémicos. Esta enfermedad es un componente frecuente en el llamado Síndrome de Resistencia a la Insulina. Para que se inicie la enfermedad que tiene un carácter irreversible en la mayoría de los casos, debe asociarse a la insulinorresistencia, un defecto en las células beta del páncreas.

Síndrome metabólico

La DM2 es una enfermedad progresiva en que, a medida que transcurren los años, su control metabólico va empeorando producto de una mayor resistencia a la insulina, o debido a un gradual deterioro de su secreción, dejando de presentar hiperinsulinemia.

COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS
Las complicaciones agudas de la DM son las descompensaciones metabólicas con un aumento de la glicemia (Cetoacidosis y el Síndrome Hiperglicémico Hiperosmolar) y por otro lado, la disminución de la glicemia (hipoglicemia) que son emergencias médicas. Los dos primeros derivan de un déficit absoluto o relativo de insulina y las hipoglicemias por un exceso de insulina.