Saltar la navegación

A. Modelo SM/PI (System Modelo of Policyindicators).

Este modelo[8] fue planteado por el Instituto Politécnico y la Universidad del Estado de Virginia para evaluar la política de un sistema sanitario. El modelo SM/PI (System Model of policyindicators) tiene sus inicios en la década de los 70, cuando se empieza a incorporar a las ciencias sociales en un intento de conceptualizar un proceso cíclico de inputs-outputs-feedback.

En este modelo se barajan dos tipos de sistemas de indicadores:

  • Sistema de entradas: basado, fundamentalmente, en las demandas y que en este modelo responde a un sistema centralizado de relación única con los sistemas locales (SWM).
  • Los resultados como las decisiones y las acciones a tomar. Se considera fundamental la retroalimentación o feedback ya que hace posible la consecución de los resultados. En este modelo se ha utilizado el procedimiento estadístico de regresión simple para estudiar lo que explica cada una de las variables de entrada de las variables de resultados, que en este caso son las acciones y decisiones.

[8] Biencinto,C y Carballo, R. (2007). Op.Cit. p. 111