1
La metodología ROI se implementa como una herramienta de mejora de procesos y no como una herramienta de evaluación de desempeño para el personal.
El proceso muestra no solo el éxito de un determinado proyecto, programa o solución, sino que,también, proporciona detalles sobre cómo el proyecto puede agregar valor adicional. Identifica barreras y facilitadores.
2
La metodología ROI genera un cuadro de mando a nivel-micro con seis tipos de datos.
El modelo representa tanto los datos cualitativos como cuantitativos, a menudo tomados endiferentes períodos de tiempo y de diversas fuentes.
Este enfoque expande al modelo de cuatro niveles de Donald Kirkpatrick para categorizar los datos de la etapa de evaluación (reacción, aprendizaje, comportamiento y resultados) e incorporarle un quinto nivel, que sirve para capturar el impacto financiero o el retorno de la inversión: nivel Intangible.
3
Los datos del modelo ROI se integran para crear una macro planilla para la función delos recursos humanos.
4
Los estudios de impacto de ROI se llevan a cabo habitualmentede manera selectiva, implica de un cinco a diez por ciento de todos los programas y soluciones.
Se recomienda evaluar todos los programas en el niveluno y,la gran mayoría, en el nivel dos; solo unos pocos programas seleccionados se llevan a los nivelestres, cuatro y cinco. Los más importantes, los destinados al cálculo ROI, se toman en el quinto nivel,es decir, sonevaluados en los cinco niveles.
5
Se desarrollan los objetivos de evaluación de rendimiento del ROI, mostrando el porcentaje de programas evaluados en cada nivel.
Porcentaje de programas evaluados por nivel.
6
El análisis de ROI utiliza una variedad de métodos de recolección de datos.
La evaluación ROI no se limita a un tipo particular de métodos de recogida de datos, estos pueden ser recogidos en diferentes momentos y se reúnen de diferentes fuentesusando una variedad de métodos, incluyendo: seguimiento de encuestas y cuestionarios.
7
Para una evaluación específica de retorno de la inversión, losefectos de los recursos humanos son aislados de otros factores.
Muchas organizaciones actualmente utilizan una variedad de técnicas para abordar cada estudio deimpacto. Estas técnicas incluyen:
- Una comparación de grupos.El grupo piloto se comparacon un grupo que no participa en el programa.
- Líneas de tendencia. Se proyectan valores del programa y se comparancon los datos reales, durante la ejecución de dicho programa y en el término.
- La estimaciónpor participantes, grupos de interés y expertos independientes.
Es fundamental este paso para ayudar a los ejecutivos a entender la contribución relativa de los recursos humanos. De lo contrario, hay una tentación de recortar los presupuestos de los principales programas, porque no existe una conexión clara entre el programa y el valor de negocio.
8
Los datos del impacto organizacional se convierten envalores monetarios.
Para algunos programas, los beneficios intangibles(no monetarios), tienen un valor importante, como son la mejora en laimagen pública, una mayor satisfacción en el trabajo, un mayor compromiso de la organización, la reducción del estrés y mejora el trabajo en equipo.
Definir el valor real de la mejora en términos monetarios es esencial para el análisis de retorno de la inversión, yaque ROI compara el valor monetario con el costo del programa.
9
La metodología ROI está siendo implementada por entre el tres y el cinco por ciento del presupuesto de recursos humanos.
Uno de los temores comunes de la implementación del ROI es el costo excesivo, tanto en el tiempo como en los fondos directos. Las agencias informan que pueden implementar la metodología por aproximadamente el tres a cinco por ciento del presupuesto total, usandolos objetivos de evaluación discutidos en el número cinco. Los enfoques disponibles de ahorro de costos incluyen los siguientes:
- Plan para la evaluación temprana del proceso.
- Construcción de una evaluación en el proceso de formación.
- Compartir lasresponsabilidades por evaluación.
- Se requiere que losparticipantes realicen avances importantes.
- Utilizanmétodos de acceso directo para los principales avances.
- Utilizar el muestreo para seleccionar los programas más adecuados para el análisis ROI.
- Utilizarestimaciones de la colección y análisis de datos.
- Desarrollar capacidad interna para implementar el proceso de ROI.
- Utilizan software basado en la Web para reducir el tiempo.
- Optimizar el proceso de presentación de informes.
Al implementar ROI, muchas organizaciones del sector público han migrado de un nivel de inversión muy bajo (alrededor de uno por ciento o menos) al nivel de tres a cincopor ciento, se trata de una mejora presupuestaria gradual. Estas mejoras a veces provienen directamente del ahorro de costes generado por el uso de la metodología ROI.
10
El método ROI se está implementando a diario.
Las organizaciones quieren una previsión del retorno de la inversión antes de comenzar un proyecto. La credibilidad del proceso se incrementa en gran medida por el uso de ajustes conservadores y medidas integradas para asegurar el aporte de los mejores expertos.
11
La metodología ROI se utiliza como una herramienta para fortalecer/mejorar los procesos de recursos humanos.
Mejora la eficiencia del diseño, desarrollo y entrega, y aumenta el valor de la función de los recursos humanos en la organización. Por otra parte, se construye el respeto, el apoyo y el compromiso de los grupos internos, incluyendo los altos ejecutivos y los principales patrocinadores del programa.