Saltar la navegación

Una experiencia de medición de resultados.

En la experiencia de los “cursos autogestionados” implementados sirvió para levantar un informe que dio cuenta de los resultados en tres niveles de evaluación: reacción, aprendizaje y aplicación de los contenidos en el puesto de trabajo del funcionario de salud.

Uno de los rasgos que distinguen a los cursos autogestionados de otros dispositivos de capacitación es la metodología que guía su diseño y desarrollo, que integra el autoaprendizaje, el enfoque por competencias y la planificación orientada a la evaluación de resultados de actividades formativas del modelo ROI. En base a esto último es que la intervención del curso no finalizó una vez que el estudiante rindió la evaluación y obtuvo la certificación; sino que el proceso de evaluación continuó con la observación de la aplicación del conocimiento en el lugar de trabajo y los resultados o cambios que esto pudiera generar.  

Para la evaluación de aplicación delos cursos se utilizaron dos instrumentos de recolección de información:

  1. Realización de una encuesta de evaluación de la aplicación de los contenidos, en una muestra representativa de los alumnos que hubieron aprobado el curso.
  2. Aplicación de encuesta presencial a supervisores o encargados de programa adulto mayor que podían evaluar la transferencia del aprendizaje realizada por el alumno en el lugar de trabajo.