Saltar la navegación
MÓDULO 3: EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA CAPACITACIÓN.
REVISIÓN DE MODELOS DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA FORMACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO: DE LO GENERAL A LO ESPECÍFICO.
MODELOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO.
Planificación de la acción formativa.
Puesta en marcha.
Nivel 1: Reacción.
Nivel 2: Aprendizaje.
Objetivos al diseñar un plan de formación.
Nivel 3: Conducta.
Nivel 4: Resultados.
Medición de resultados.
Una experiencia de medición de resultados.
Ventajas e inconvenientes.
MODELOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LA FORMACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO.
A. Modelo SM/PI (System Modelo of Policyindicators).
B. Modelo QSP-INC (Fornell, Universidad de Michigan).
Un avance en la medición.
C. Modelo de Ubillos.
LA EVALUACIÓN DE ENFOQUE GLOBAL.
EVALUACIÓN DE LA CAPACITACIÓN: DESDE LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS HASTA LA TRANSFERENCIA AL DESEMPEÑO.
a. Evaluación de reacción (satisfacción)
b. Evaluación del aprendizaje.
c. Evaluación de la transferencia (aplicabilidad).
d. Evaluación de los resultados (impacto).
ROI.
Instrumentos.
Tipos de instrumentos y sus objetivos.
Registro y análisis de la información.
MODELO ROI.
Modelo de evaluación ROI, complemento al Kirkpatrick.
Fases del modelo.
Beneficios y costos.
Objetivos por niveles.
Problemas especiales en el sector público.
Mejores prácticas.
Actividad.
Ventajas e inconvenientes.
«
Anterior
|
Siguiente
»