Contexto de la migración en Chile
La inmigración ha sido un fenómeno presente en Chile históricamente:
La estabilidad política y crecimiento económico del país, que se ha mantenido durante los últimos 20 años, su capacidad para recuperase de la crisis mundiales sumando a una inflación controlada, ha generado una atracción para los migrantes internacionales, quienes ven en este destino un lugar para mejorar sus condiciones de vida. Por otro lado en el contexto de la globalización, la mayor facilidad para viajar, como la inmediatez de las comunicaciones, permite que existan redes que facilitan que de este proceso. Donde hay un primo, un vecino, comienza a constituirse una comunidad y facilita entonces la decisión del destino de la migración.
A partir de la década de 2010 hay un nuevo cambio, se comienza a diversificar las nacionalidades de origen y también los destinos. Llegan a Chile, inmigrantes provenientes de Colombia, República Dominicana, Haití y recientemente Venezuela y España, desatacándose nuevos destinos además de Santiago, como Antofagasta y Copiapó, por nombrar algunos [5].
Leonir Mario Chiarello, Fundación Scalabrini, Las Políticas Públicas sobre Migraciones y la Sociedad en América Latina”, Los casos de Bolivia, Chile, Paraguay y Perú, 2013.