¿Por qué no se solicita atención en salud?
En el ámbito de la demanda de atención de salud (frente a la pregunta si ha tenido un problema de salud o accidente en los últimos 30 días), la población inmigrante demanda menos atención que los nacionales; este resultado expresa un menor acceso efectivo a una atención de salud. La demanda atención de salud es de un 87% inmigrantes y 91% los nacionales.
Cuando se explora en el por qué los inmigrantes no solicitan atención de salud, se obtiene como resultado que un 53,5% no lo considera necesario y prefiere tomar remedios caseros; mientras que en la población de Chile, un 34,9% tampoco lo considera necesario y prefiere no hacer nada. Sin embargo, por país de origen las respuestas son más variadas y dan cuenta de las particularidades de la inmigración de cada país.
También, al analizar el acceso a la cobertura Auge (80 patologías aseguradas), donde se ve la menor cobertura de la población inmigrantes con un 66%, en relación al 74% de los nacidos en Chile.