Saltar la navegación

Desafíos para el trabajo intercultural en salud

En Chile, es un desafío abordar el trabajo desde el sector salud con una comunidad multicultural, es algo relativamente nuevo y debemos ir avanzando, como ya se ha hecho con los pueblos indígenas a través de la implementación de la Ley Sobre Interculturalidad en los Servicios de Salud, de esta manera, un inmigrante puede tener menos trabas de acceso a los servicios.

Para enfrentar este desafío se deben adaptar los programas a las poblaciones, culturas y situaciones específicas. En este sentido es importante la participación de las comunidades en todas las etapas desde el diagnóstico, implementación y evaluación. No pueden ser modelos homogéneos, es necesario transversalizar el tema inmigrantes en todos los programas que sea pertinente.

La tranversalización corresponde a una estrategia para abordar las inequidades incorporando explícitamente la temática de inmigrantes en los programas y líneas de acción existentes, planteando la necesidad de desarrollar, en los casos que correspondan, acciones que permitan disminuir brechas de salud o de acceso de salud y no a través de acciones aisladas.

Barreras de acceso o trabas para acceder a la atención de salud