Salud y migración en Chile
En Chile, al igual que en otros países, podemos ver el efecto del “migrante sano”, que consiste en que este grupo de población presenta menos problemas de salud que la población de país de destino, sin embargo, existe evidencia que su salud empeora con los años de residencia en el país de destino [10].
No obstante, la escasa información con la que contamos esto se visualiza en las estadísticas existentes, reportan menos problemas de salud, sin embargo si analizamos la información según nivel socioeconómico de la persona inmigrante, los inmigrantes de baja posición social presentan peores resultados de salud, semejantes a la población nacional, incluso siendo población más joven [11]. Muchas de estas personas llegan sanas, pero sus condiciones de vida de mayor vulnerabilidad generan un daño acumulativo que se evidencia años después de la llegada o adquieren enfermedades trasmisibles por los riesgos a los que están expuestos por ejemplo por las condiciones de hacinamiento en las que habitan.
L.A. Gimeno-Feliu et al. / Gac Sanit. 2015; 29 (1):15–20
Cabieses B, Tunstall H, Pickett K & Zitko P. (2010f). Salud de inmigrantes en Chile: observando más allá del efecto del migrante sano.