Movimientos migratorios
Los movimientos migratorios.
Los movimientos migratorios son los desplazamientos humanos de larga duración de un lugar de origen a otro de destino. Dentro de los movimientos migratorios podemos distinguir dos componentes principales dependiendo de si el sujeto va a un lugar o sale de él, así también cuando el individuo abandona su lugar de origen se contabiliza como emigrante, mientras que cuando llega al lugar de destino se le considera como inmigrante. También se habla de migración pendular que es el desplazamiento desde el lugar de residencia al lugar de trabajo, estudio o abastecimiento por periodos diarios, ida y vuelta.
Tipos de Migración.
Existen diversas clasificaciones de los tipos de migración, sin embargo, la abordaremos por cuatro ámbitos: movilidad geográfica, calidad jurídica y situación familiar.
1.- POR MOVILIDAD GEOGRÁFICA
MIGRACIÓN INTERNA | POBLACIÓN TRANSFRONTERIZA | TRANSMIGRANTE | MIGRACIÓN EXTRA REGIONAL |
---|---|---|---|
Desplazamiento de personas entre una región y otra de un mismo país, debido a condiciones climáticas extremas, búsqueda de trabajo, procesos desordenados de urbanización, etc. | Aunque en ocasiones no es considerada migración por sí misma, son movimientos cotidianos de poblaciones residentes fronterizos: visitas familiares, actividades comerciales, trabajos eventuales diarios, entre otros. Un ejemplo en Chile es Arica - Tacna | En tránsito hacia otro país. Por ejemplo, migrantes centroamericanos a su paso por México para migrar hacia Estados Unidos. | Consiste en los movimientos de personas migrantes desde los países de una región hacia otras regiones del mundo |
2.- POR CONDICIÓN JURÍDICA
MIGRANTE IRREGULAR (*) | POBLACIÓN TRANSFRONTERIZA |
---|---|
Persona quien, después de haber ingresado irregularmente o tras el vencimiento de su visado, deja de tener estatus legal administrativo en el país receptor o de tránsito. El término se aplica a las personas migrantes que infringen normas de admisión de un país receptor o a cualquier otra persona no autorizada a permanecer en el mismo. | Es la persona que no cuenta con ningún documento que respalde su situación migratoria o identidad (es decir, que no cumple las condiciones establecidas en el inciso a), artículo 5 de la International Convención Internacional de Protección de los derechos de los trabajadores inmigrantes y sus familias. |
3.- POR SITUACIÓN FAMILIAR
MIGRANTE NO ACOMPAÑADOS | FAMILIAS MIGRANTES |
---|---|
Niños, niñas y adolescentes que viajan sin la compañía de un adulto e intentan establecerse en el país receptor como personas indocumentadas Modalidad muy frecuente en la región y que debe ser considerada como prioridad. | Corresponde a la familia que viaja con sus hijos y bajo la responsabilidad del padre, madre, ambos o persona adulta. |
Organización Internacional para las Migraciones (OIM) 2003.